Saturday, November 15, 2014

Del Reto de 21 días

Hace un mes inicié un reto personal. Levantarme a las 4:30 am entre semana para hacer más productivo mis días. Encontré la idea de un blog, y me agradó tanto que decidí tomar el reto. Dicen que toma 21 días formar un hábito, hoy puedo decir que definitivamente aprendí bastante. Aquí todos mis comentarios y aprendizajes del reto:
1. Me gustan los retos. Ponerte metas cortas y alcanzables ayuda. 21 días no sonaba completamente ridículo, así que acepté un reto que sabía no era imposible. Al principio pensé que no lo lograría, pero todos los días tenía en mente que quería lograrlo y seguí adelante.
2. El apoyo social importa. Decidí compartir mi reto en mi Facebook, Instagram y Twitter. Publicar fotos todos los días en la mañana, recibir comentarios, preguntas, y platicar del reto ayudó bastante. Compartirlo con el mundo me ayudó a no rendirme, pues sabía que si dejaba de publicar mis fotos, se darían cuenta de que fracasé y eso me impulsaba aún más a levantarme y a no rendirme. El hecho de que podría inspirar aunque sea a una persona, me motivaba aún más a seguir adelante.
3. Necesitas hacer cambios importantes en tu vida. Las salidas los juevecitos, los miercolitos hacían muy difícil levantarse temprano, así que moví mis salidas más temprano y dormía a más tardar a las 10 pm. Desvelarse estaba fuera de mi alcance.
4. Estaba muy acostumbrada a levantarme tarde y a dar mil snooze al despertador, por lo que no me arreglaba como era debido para ir al trabajo, no desayunaba y llegaba raspando 7:58 al trabajo. Levantarme temprano ayudaba a darme tiempo de ir al gimnasio, bañarme tranquilamente, arreglarme más y hacerme un desayuno completo: huevitos con jamón, avena, quesadillas, pan tostado, lo que fuera. Por ende, empezaba mi día con bastante energía y rendía mejor en el trabajo.
5. Tuve ahorros considerables en café. Acostumbrada a comprar diariamente café del 7-eleven ($18 pesos x 6 días x 4 semanas = $432 pesos). Levantarme temprano me daba tiempo de preparar mi propio café, además de que era mucho más rico y más barato ($50 pesos la bolsa de café que me rendía todo el mes).
6. Levantarte temprano te da la oportunidad de ver cosas diferentes. Las luces de la ciudad en la oscuridad, las calles despejadas, la tranquilidad de la mañana.
7. Los días de lluvia y de frío son los más difíciles, pero cuando tienes un objetivo, no importaban. Levantarme a 5 grados de mi cama, vestirme y salir de la casa fue algo que logré.
8. Ver que no eres la única en el gimnasio a las 5 de la mañana, te da aún más motivación. Ver señoras que llegan igual que tú a las 5 am y verlas ahí todos los días. Y que se acerquen contigo y te digan “Te extrañamos” el día que faltaste, se siente bonito. Porque creaste una costumbre, de que ahí estarías. Cuando no estás, se nota.
9. Romper mi reto esos dos días que me enfermé me puso muy triste. Pero sabía que cuando me sintiera mejor, regresaría y lo hice.
10. Lo que más me llevo de este reto es la diferencia en mi humor y en mi energía, en mi positivísimo. Cambió. El día me rinde más, soy más positiva, tengo más energía y soy más productiva en mi trabajo. Me siento menos cansada, y definitivamente más feliz.
11. Sí, se necesita mucha fuerza de voluntad. Si no la tienes, nadie más la va a tener por ti y es muy probable que te rindas. Pero lograrlo te da una satisfacción impresionante. Ayer que terminó mi reto me sentí completa. Varios me preguntan si lo seguiré haciendo y la respuesta es sí.
12. Por último, gracias a todos los que me siguieron en este reto, pues fueron una parte importante de mi motivación.
Pueden encontrar más del reto en mi Instagram con el hashtag‪#‎21frasesparalevantarme‬ y aquí la liga de mi inspiración:
https://medium.com/life-hacks-for-business/12-lessons-of-waking-up-at-4-30-a-m-for-21-days-90d1053c3634