1. Conocer Japón. Ha sido mi sueño desde la preparatoria, cuando empecé a estudiar japonés y me enamoré de la cultura, del idioma, de los lugares. Este año, que por fin tengo el tiempo (que era la limitación más grande) por fin podré cumplir este sueño. Ya con vacaciones firmadas para mayo, lo único que queda es planear el itinerario, comprar el vuelo y listo, estoy del otro lado.
2. Correr mi segundo maratón. Después de dos años sin correr, o bien corriendo sin objetivos, decidí ponerme las pilas para correr el maratón de la Ciudad de México en Agosto y mejorar mi primera marca, lograr correr máximo en 5:00 hrs cerradas (30 minutos menos a mi marca anterior) Para esto, iniciar el entrenamiento desde Enero es requisito.
3. Mejorar el físico, que vaya… después de un año de pura tragadera no se podía esperar otra cosa más que subir tanto de peso que ya ni entras en tu ropa. Meta para este año es bajar 13 kilos, regresar a ser talla 4. Y para lograr esto, se requieren metas intermedias: para febrero 1 pesar 65 kg, para abril 17 mi cumpleaños máximo 61 kg, para mayo, y el viaje a Japón 59 kg, para junio y verano: 57 kilogramos y el reto es mantener ese peso por el resto del año.
4. Ahorrar más. El año pasado se fue demasiado dinero en compras: zapatos, ropa, cosillas que la verdad ni eran necesarias, pero sí quitaron bastantito dinero de mi presupuesto para viajes, por lo que este año hay que moderar esos gastos. Y dos, revisar un plan de ahorros para el retiro que mensualmente me guarde ese dinerito y no me deje ni verlo.
5. Skydive. Por tercer año consecutivo lo agrego a mi lista de pendientes. ¿Verano?
6. Retos laborales: Seguir con el mayor esfuerzo del mundo para seguir creciendo. Esto de las startups no se da tan fácil, pero ahí va la cosa.
7. Escribir más en este blog.