Friday, October 29, 2010

Trick or treat?

Casi todos los años, antes de que llegue la fecha, pienso muy bien de qué será mi disfraz, y al final algo pasa y de lo que quería disfrazarme no me disfrazo. Anyhow, este año no fue la excepción. Tengo tres años diciendo que seré Catwomen, así con el disfraz súper sexy todo pegadito, de cuero y obvio yo con mis súper cuerpazo... NOT. Y al final, se me viene la fecha encima, no mandé hacer mi disfraz y voy y compro uno por la módica cantidad de $700 pesos, por lo menos eso sucedió el año pasado. Terminé comprando uno de esos disfraces sexys que ni siquiera tiene definción. Cuando me preguntaban de qué iba disfrazada, ni yo sabía qué contestar.

Este año, pasó lo mismo, excepto que esta vez sí fue planeado e intencionado. Mi madre estaba vendiendo disfraces sexys, pero porque a eso se dedica, y no necesariamente por ser fecha de Halloween. Mi madre vende ropa interior, sexy, baby-dolls y toda esa onda que se usa pa' excitar al novio. Así que le llegó este disfraz de "gatita" bien bonito y me dijo que me lo iba a mandar pa' ca. Y me lo trajo cuando vino mi hermana hace dos semanas. Así que tengo el disfraz ahí guardadito en el clóset, esperando ansiosamente a ser usado.

Está requetebonito y sexy. Tiene su colita, su diadema con orejitas rositas, medias, crinolina rosa, y tengos hasta las patitas rositas en la mano, so... a ver qué tal sale. Y que ni digan nada, ya saben cómo Halloween es la fecha perfecta para sacar a flote nuestra hermosa figura y así. Vemos enfermeras (octubre 2007), policías, gatitas, diablitas súper sexys, todo lo habido y por haber se convierte en disfraz sexoso.

Tendré la fortuna de disfrutar de este magnífico evento en Austin, en aquella calle llamada 6th street. Así que ay les voy!!

Fotos próximas.

Thursday, October 28, 2010

Being away from you is perhaps the hardest thing I've ever done

Soy una mujer muy complicada, lo acepto. Esto de andar que sí y luego que no, y que sí otra vez, es lo mío. Como que me cuesta trabajo decidir. Primero, que no quiero que me marque tanto, que me moleste a cada rato, que me pregunte cada segundo en dónde estoy, que se preocupe por mí, que no me diga que me extraña tanto, que no me diga que se siente triste todo el tiempo, que se distraiga, que se divierta, que salga, que se olvide de que estoy lejos.

Después, que por qué se ha olvidado de mí, que por qué no me marca, que por qué no me dice te amo, que por qué no me dice cosas bonitas, que por qué, por qué, por qué. Una amiga muy sabia me dijo antes de venirme a Dallas,: "Yo sé lo que te digo, esto de andar de lejos es muy difícil, ojalá que a ti y a tu novio les vaya bien, porque a mí me fue de la chingada." Yo estaba segura de que todo estaría bien, que nada sucedería, que no habría problemas y que podía manejar la situación de la manera adecuada, pero.... me equivoqué.

Está cabrón! Tener que lidiar con distancias, con poca comunicación, que si me enojo o se enoja ya valió madre, porque por teléfono está cabrón y más si uno se comunica por nextel, en donde uno puede simplemente picarle al botoncito ese y no decir nada. Y peor aún cuando la comunicación verbal no es lo mío, y tengo la necesidad de comunicar todo por escrito, sí pues, escribo mejor de lo que hablo.

Y total que un buen día exploté. Que si no puedo salir al antro porque es pecado, que si no puedo ir con mis amigos, porque válgame Dios sólo somos dos mujeres entre 7 hombres, y no vaya a ser... Que si llego después de las 3, que si no me despierto temprano y desperdicio el día los fines de semana, que si no le marco antes de dormir, etc. etc. etc. Y dije hasta aquí. Y sí, supuse que una pequeña asustadita arreglaría todos los problemas del mundo, y cortamos. Sabia, muy sabia mi amiga que me lo advirtió y que no le quise creer.

Hasta la fecha seguimos cortados/separados (aunque dudo que se pueda más de lo que ya estábamos, 13 horas de diferencia en carro)/ breakeados/ o como le guste llamar usted a la definición de no andar. Sí bien, seguimos hablando, como siempre supongo yo, pero como que me da miedito. Después de tres años de conocer a esa persona y luego sentir que no la tienes al 100%, como que da miedito, cualquier cosa puede pasar, no? En mes y medio, todo puede pasar. Lo único que me queda es esperar y ver qué tal resulta todo este pedo.

Por lo pronto, él se mantiene ocupado, con la escuela (se gradúa en diciembre), con el trabajo, con su banda de rock, y un montón de cosas más... y yo... pues el trabajo y el ejercicio y con eso me basta para terminar muerta.

Pues que venga lo que venga...

Monday, October 25, 2010

La Canela, Canell, Cinimini, perrito, etc.

Llegó a mi casa la pobre un día de lluvia. Desamparada estaba, solita,triste y maltratada. Quién sabe cuántos días estuvo deambulando por las calles. Pero cuando la vi escondidita en la esquina de mi cochera, no pude evitar pensar que me la quería quedar. Toda tierna, mojada y sucia, pero esos ojos conquistadores que te hacen ceder, que te hacen adorarla.

Los primeros tres días, estuve pensando en adoptarla. Claro que mi madre se oponía a tal situación, pues ella desde siempre había dicho que nunca quería un perro en la casa. Y eso me remonta a mi primera perrita. Cuando tenía yo unos tres años de edad, tenía una perrita (cuya raza no recuerdo, pero creo que era muy buena raza) y de nombre Daisy. La perrita era hermosa y vivía en las oscuras esquinas de mi patio. Como buena perra, cagaba en donde fuera, y mi madre detestaba tener que andar limpiando el patio y recogiendo cacas por doquier. Así que un buen día, llamó a uno de esos contactos que uno llama cuando se quiere deshacer de su perrita, y se la llevaron. Desde entonces nunca más volví a tener un perrito. Y mi madre siempre sostuvo su palabra, no perritos hasta que alguien se hiciera responsable de sacarla a pasear a que el perro hiciera de sus necesidades en otro lado.


Regresando a Canela. La estuve alimentando como tres días en mi cochera y de pronto, me seguía a la parada del camión. Un día sí que me di un sustote! Para caminar a la parada del camión, tengo que cruzar una mega avenida en donde los carros transitan sin piedad, a altas velocidades, y pues sí... La perrita detrás de mí, cruzó la avenida conmigo, casi la atropellan, ya lo veía venir. Y no había forma de que no me siguiera. Entonces hice lo más sabio que se me ocurrió, pues no iba a dejar a la perrita ahí desamparada para que cuando intentara regresar la atropellaran, oh no! Entonces rápidamente le hablé a mi madre, le conté la situación e hice que fuera por la perrita a la parada del camión. Todo salió bien ese día.


Al día siguiente, lo mismo sucedió. Pero esta vez fui más inteligente. Para que no me siguiera, la metí a mi patio y listo! Y así fue como decidí que esa perrita era para mí. Desde entonces la perrita, alias Canela, vive en mi casa. Ya ni sé si cumplió dos o tres años conmigo (Agosto 2007/2008).

Poco tiempo después de que la adopté, encontró la manera de salirse de mi patio, pues cabía por un pequeño cuadrito de la reja, y nada tonta ella, se salía de repente de la casa. Había días en la mañana en que antes de irme a la escuela la encontraba merondeando afuera, y enojada yo la metía de regreso a la casa, hasta que un día justo después de llegar de la escuela, escuché a mi madre gritando como loca: "¡¡¡Atropellaron a la Canela!!!" Y sí, la tonta estaba queriendo agarrar el sol a media calle, tirada ahí esperando a que le dieran la vuelta, pues era su calle. Tonta Canela, la atropellaron. Me arranqué llorando a la escena y encontré a mi perrita ahí tirada. Sin poder moverse. Y lloré como loca, y le marqué al novio y lloré otro poquito más. Y la llevé al veterinario con la esperanza de que todo iba a salir bien. Se quedaron con mi perrita por una semana. El carro que le pegó le dislocó la cadera, y yo... llorando sin ton ni zon. El doctor dijo que todo estaría bien mientras la mantuviera sin movimiento. La Canela no puede estar ni un minuto sin moverse, ¿cómo carajos iba a evitar que se moviera? Pues, la encerré en mi baño y estuvo ahí una semana sin moverse más que de esquina a esquina. Creo que la cadera se le curó muy bien, aunque después, adquirió el don de mover las caderas como "Shakira", pa ya y pa ca, pa ya y pa ca... Una risa. Total que mi felicidad regresó cuando la Canela caminaba normalita.


Ahora, Canela es parte de mi familia. Mi madre la adora con todo su ser. La perrita le brinca, le ladra, la muerde, la rasguña cuando siente que mi madre se va. Cuando escucha las llaves del carro, cuando escucha que mi madre apaga la compu, cuando la ve salir por la puerta, cuando va a la tiendita, la sigue hasta para ir al baño. Ay mi Canel... qué bonita perrita.


Y verán, a mucha gente le importa mucho qué raza es el perro, a mí no. Mi papá dice que es eléctrica (no recuerdo el por qué, ahora no me hace sentido, pero algo de que es más cruzada que la chingada), ja! Pues no me importa. Para mí, es la perrita más linda, tierna, cariñosa, y medio tonta que conozco. Pero, ah que haría sin ella.
¿Apoco no es una ternurita?







Thursday, October 14, 2010

Not too late to talk about that

Pues, debí haber publicado este post hace como 5 días para ser exactos, pero obviamente no lo hice, así que ahora es cuando. El post pasado hablaba de mi entrenamiento para el triatlón que hice el domingo, este habla de los resultados.

OMG! qué experiencia tan increíble esa de ir haciendo triatlones, me cae. Creo que todas las personas en el universo deberían de hacer uno de esos por lo menos una vez su vida. Yo, que ya hice el mío, quiero hacer otro! La verdad eso de andar nadando con un montón de gente más en un lago, sin rumbo fijo, es la neta. Sí, hay unos conitos ahí flotando en el agua que más o menos te indican hacia donde ir, pero seamos realistas, es casi imposible ir en línea recta, y más cuando la visibilidad es NULA. Sorprendentemente, terminé en primer lugar (de las mujeres de mi categoría) en esto de la nadada, y la verdad me siento orgullosa de mí misma. Después de no haber nadado en tanto tiempo y de repente aventarme al agua y quedar en primero, pues la verdad se me subieron los humos, pero no me enteré de esto, obviamente hasta finalizar la carrera.

Para mi desgracia, eso de llevar la bici de montaña fue una pésima idea. Sí, yo juraba que se comparaba a una bici de triatlón y que no habría mucha diferencia, pero me equivoqué. Creo que toda la ventaje que gané al nadar la perdí absolutamente en la bici. Súper mal, es más, creo que hasta quedé en último lugar. (Y de esto sí pude darme cuenta inmediatamente) Cada cinco segundos (bueno tal vez no cinco segundos, pero así lo sentí) escuchaba gente gritar: "LEFT", "LEFT", "LEFT"... FUCKING LEFTTTT i heard you!!!! Si, me encabronaba cada vez que escuchaba esa palabra. Sí, pues, pásale por la pinche izquierda que soy taan lenta y por la derecha me quedo pues!! Anyhow, el sufrimiento de la bici terminó después de 20 kilómetros, 20 largos kilómetros y casi 1 fucking hora de rodar.

Moving on, brinqué de mi bici con todo el culo adolorido, casi sin poder correr, y me dispuse a caminar los próximos metros hasta que mi trasero reaccionara y pudiera correr aunque fuera a paso tortuga... Anyhow, mi trasero respondió rápidamente, gracias a Dios, y pude terminar los 5 K corriendo a buena velocidad, pude pasar a algunos que me pasaron en la bici, supongo y de ir en 1 er lugar, luego como en 80, terminé en lugar 52 (de 112). Que para ser mi primer triatlón y haber entrenado sólo una semana, no estuvo taaan mal.

Lessons learned: Nunca NUNCAAAAA lleves una bici de montaña a un triatlón pro donde la gente lleva su bici con la que vuela (o casi casi). La siguiente vez, entrenaré no una semana, no dos, no tres, UN MES! A ver si así no termino en último en la bici.

Una grandiosa foto de mi increíble bici anexa abajo, enjoy!



Ah... y todos reciben por su gran esfuerzo este lindo premio: CONGRATS TO ME! :)
Aww... no le tomé foto a mi medallita.... pues imagínenla nomás...





Thursday, October 7, 2010

White Rock Lake

Pues me dio la loquera de hacer un triatlón este domingo 10 de octubre. La decisión la tomé la semana pasada, so... se podrán imaginar que todo lo tuve que conseguir en esta semana. Pedí una bici prestada, que por supuesto sólo cumple la función de ser una bici de montaña (nada fancy como las bicis de triatlón o las de ruta). Cabe mencionar que no me había subido a una bici en más de no sé cuántos años, 10? Total que me puse súper emocionada al respecto y me animé y me inscribí.

La nadada no es problema, con excepción de que no será en una alberca convencional, sino en un lago con la temperatura del agua de alrededor de 24°C, que para los que no saben, es HELDADA! Debido a que la temperatura del agua no es soportable para el cuerpo humano, tuve que conseguir un traje de baño especial, Wetsuit, le llaman, no sé el nombre en español. $60 dólares me costó rentarlo, así que podrán imaginarse que es un traje muy especial y también caro. Estoy muy emocionada, he "entrenado" tres veces en una alberca para la módica distancia de 800 metros, sin embargo, a pesar de que fui nadadora profesional hace tiempo, no me siento para nada preparada. Anyhow, de cualquier manera lo haré, no importa si mi destino es morir ahogada (que sinceramente no creo que eso suceda).

Para la bici, he "entrenado" 3 veces también. He estado yendo a este lago increíble llamado White Rock, aquí en Dallas, un poco lejos de mi casa. La verdad, vale totalmente la pena ir a este lugar a entrenar. Es un lago de 9 millas de distancia alrededor, y como parte de mi entrenamiento, debo recorrerlo por completo, de orilla a orilla, esquina a esquina, lado a lado, o como sea. La primera vez, me perdí. No supe ni dónde estaba, ni cuánto faltaba para llegar a mi meta. Comenzaba a oscurecer, y empecé a asustarme de que iba en el camino equivocado y que nunca llegaría a mi destino. Para mi fortuna, de alguna manera (no sé cómo), llegué a donde empecé y todo salió bien. Me tocó ver el atardecer, hermoso. Hasta me paré de la bici, me bajé, me senté en una banquita que estaba a lado del lago y me puse a admirar el atardecer. Después, ese sentimiento de felicidad empezó a desvanecer hasta llegar a sentirme triste, sola, pues al final, sólo estaba yo ahí, sentada, sin nadie a quien abrazar, o darle un beso o lo que fuera. Y pensé en lo que sería si él estuviera aquí conmigo, a mi lado, disfrutando del mismo atardecer.

De pronto, me llené de energía otra vez, y seguí rodando, hasta llegar a mi camioneta. La verdad es que ahora entiendo por qué la gente hace triatlones. Yo los creía locos antes, si de por sí hacer un deporte es difícil, imagínese usted hacer tres en la misma intensidad. Qué loco no? Pero OH que SATISFACCIÓN, qué ENERGÍA, que FELICIDAD, te sientes liberada, completa, y que nada más podría hacerte más feliz. Se te olvidan los problemas del día, ves a gente como tú rodando a tu lado, sientes la brisa fresca, el sudor caer por tu frente, escuchas tu respiración. OMG... me quedé sin palabras.

En fin, los dejo con dos fotos increíbles del atardecer....




(La sombra en la segunda foto, soy como que yo intentando salir en la foto, sin lograrlo aparentemente)

Tuesday, October 5, 2010

Número 1
He descubierto que como buena mujer, soy adicta a los zapatos. Me gustan de todos colores y sabores. Y pensar que ya viene el invierno me pone como loca. Quiero botas, muuuchas botas. Negras, cafés, de pico, normales, de cintas, cortas, largas, de tacón, sin tacón... hay tantas variedades.

Número 2
Hace fri-ito en Dallas ahorita, ha amanecido a 13°C. Y digo, no es la gran cosa, pero al compararlo con el clima de hace dos semanas de hasta 42°C, creo que 13° es helado! Mi cuerpo se acostumbró a sudar frecuentemente y a sentir que se derrite y ahora cambio drástico de la noche a la mañana. La verdad ahorita está muy agradable, puedes vestir con una chaquetita ligera, unos pantalones y listo. Ojalá en invierno nieve, nunca he visto la nieve y estaría cool que fuera la primera vez.

Número 3
Hoy descubrí que no son mis audífonos los que fallan (sólo se escucha de un lado), sino mi IPOD. Tuve que pasar por tres audífonos para llegar a esta conclusión. Después de 2 meses empezaron a fallar mis primeros audífonos y simplemente concluí que eran los audífonos, y que eran súuuper chafos porque me costaron US$9.99. Después de un mes compré otros iguales (por coda y buena regia) y los puse en mi IPOD y wow, fallaron! Entonces dije: "No mames, pinches audífones chafos que fallan hasta nuevos" (inteligente yo) y después cuando los fui a cambiar por unos mejores, conecté los audífonos y ¡Oh sorpresa!, también fallaron. So, creo que mi súper diagnóstico no está muy alejado de la realidad: mi audio jack está jodido.

Ah... ese IPOD ha pasado por muchas historias. Ya dio lo que tenía que dar. Me lo regalaron hace tiempo y es de esos clásicos de 30 GB primera generación, imagine that. Atrás del IPOD dice 2005, WOW! Ya no le dura la batería, está un poco super estrellado, y ahora... ya no le funciona el audio jack. So.. fuck that, I'm buying a new one. Me encantaría poder tener otro clásico de 30 GB sin tener que comprar la mostruosidad de 160, para qué demonios quiero tanta capacidad en mi ipod, si lo quiero para correr, no para descalabrar a alguien con él. Anyhow.. hay un iTouch esperándome en casa pacientemente, si me porto bien.

Número 4
Con toda la intención de reparar el audio jack de mi IPOD, fui en mi "lunch hour" a un lugar llamado Dr. Cellphone convencida de que iba a salir con mi IPOD funcionando. JA! Nada más desperdicié litros de gasolina para llegar al lugar y que me dijeran que no lo podían reparar en ese tiempo, que lo tenía que dejar. Si de por sí iba con la duda de llevarlo a reparar o no, pensando en que ya no tenía reparación, digo... pobre, si lo voy a reparar, pues de una vez cámbiele la carátula, la batería, reemplace el audio jack y cóbreme uno nuevo, no?

Total que no lo dejé. Sigo con mi IPOD que medio funciona y así se va a quedar.

Fin

Monday, October 4, 2010

Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj

Introducción

Preámbulo a las instrucciones para dar cuerda al reloj

Piensa en esto: cuando te regalan un reloj te regalan un pequeño infierno florido, una cadena de rosas, un calabozo de aire. No te dan solamente el reloj, que los cumplas muy felices y esperamos que te dure porque es de buena marca, suizo con áncora de rubíes; no te regalan solamente ese menudo picapedrero que te atarás a la muñeca y pasearás contigo. Te regalan -no lo saben, lo terrible es que no lo saben-, te regalan un nuevo pedazo frágil y precario de ti mismo, algo que es tuyo pero no es tu cuerpo, que hay que atar a tu cuerpo con su correa como un bracito desesperado colgándose de tu muñeca. Te regalan la necesidad de darle cuerda todos los días, la obligación de darle cuerda para que siga siendo un reloj; te regalan la obsesión de atender a la hora exacta en las vitrinas de las joyerías, en el anuncio por la radio, en el servicio telefónico. Te regalan el miedo de perderlo, de que te lo roben, de que se te caiga al suelo y se rompa. Te regalan su marca, y la seguridad de que es una marca mejor que las otras, te regalan la tendencia de comparar tu reloj con los demás relojes. No te regalan un reloj, tú eres el regalado, a ti te ofrecen para el cumpleaños del reloj.

Julio Cortázar

-------------------------------------------------------------------------------

Hace tres años, me regalaron un reloj. Hasta hoy se le viene acabando la pila. Me siento desnuda sin él. Tengo la necesidad de saber qué hora es cada segundo que pasa. Me hice adicta a mi reloj. No se separó de mí en tanto tiempo y ahora, ¿cuál es el punto de traerlo? Me gustaría poder vivir sin él, sin la ansiedad de saber la hora a todas horas, sin la dependencia. Por lo pronto, iré a comprar otro reloj, pues cambiarle la batería me cuesta más caro que comprar uno nuevo, qué ilógico.